Todo lo publicado en esta página se basa en hechos e información resultado de realizar búsquedas en Google, Bing y YouTube, la utilización de inteligencia artificial e información proporcionada en los medios oficiales de las instituciones del Gobierno de México.

¿Qué es la 4T?

¿Qué es la 4T?

¿Qué es la 4T? La 4T es un movimiento social para combatir la desigualdad y pobreza provocada por el Neoliberalismo rapaz.
¿Qué es la 4T?

¿Qué es la 4T? Paradójicamente, al mismo tiempo que nacía el neoliberalismo en México, nacía el movimiento político que daría origen a la cuarta transformación. Más allá de las transformaciones con las que México tuvo un cambio político-económico, la 4T es un movimiento encabezado por Andrés Manuel López Obrador y políticos a los que se les han sumado académicos, científicos, intelectuales, periodistas y personas como tu y yo que buscamos cambiar el sistema de gobierno corrupto que estaba en manos del PRI y PAN. Partidos políticos responsables de la desigualdad y pobreza a lo largo de toda la república.

Conoce más sobre el Presidente AMLO

Presidente AMLO

Presidente AMLO en YouTube

¿Qué es la 4T?

Se puede decir que la 4T tuvo su origen en 1988, fecha en la que en México se tuvo al primer candidato real de oposición a la presidencia de la República. Para las elecciones de ese año se formó el Frente Democrático Nacional, el cual fue una coalición de varias fuerzas políticas opositoras al PRI, siendo Cuauhtémoc Cárdenas Solorzano el líder y candidato a disputar la presidencia de la república en contra de Carlos Salinas de Gortari.

Después del fraude electoral de 1988, Cuauhtémoc Cárdenas Solórzano, junto con otros políticos, fundaron el Partido de la Revolución Democrática PRD. El PRD quedó oficialmente registrado en 1989 como un partido político de izquierda. El partido fue conformado por otros grupos políticos y asociaciones que buscaban en ese momento una sociedad más justa e igualitaria, así como un régimen de gobierno democrático.

En 1997 se llevaron a cabo las primeras elecciones para elegir a Jefe de Gobierno del Distrito Federal. Paradójicamente, el PRD ganó su primera elección para un gobierno de una entidad federativa. Anteriormente, el llamado Regente de la Ciudad de México era designado por “Dedazo” del presidente de la república.

A partir de 1997, la corriente relacionada a la cuarta transformación ha gobernado o ha sido parte del Gobierno de la Ciudad de México. Gobernatura que no han perdido en más de 20 años. Ganando 5 elecciones para jefe de gobierno de manera consecutiva.

El primer jefe de Gobierno de la Ciudad de México fue el Ingeniero Cuauhtémoc Cárdenas Solórzano, fundador del PRD, considerado como el líder moral de la corriente izquierdista en México y legitimo ganador de las elecciones presidenciales de 1988. Elecciones dónde se dijo “Se cayó el sistema” para parar el conteo y darle el triunfo a Carlos Salinas de Gortari.

En 2000, el actual presidente de México Andrés Manuel López Obrador ganó la elección para Jefe de Gobierno de la Ciudad de México. AMLO ha sido considerado el gobernador con el más alto nivel de aprobación de cualquier estado de la república, y elegido el segundo mejor alcalde del mundo en el año 2004. Su índice de aprobación derivado de las políticas y programas implementados en durante su gobierno en el entonces Distrito Federal, lo llevaron a ganar las elecciones para presidente de la república en el año 2006. Sin embargo, en esas elecciones fue consumado otro fraude electoral en contra de un candidato de izquierda. El sistema computarizado de conteo de votos fue intervenido y manipulado para darle el triunfo a Felipe Calderón Hinojosa del partido Acción Nacional.

En el año 2006, Marcelo Luis Ebrard Casaubón, otro candidato del partido de izquierda del PRD, ganó las elecciones para Jefe de Gobierno del Distrito Federal. Marcelo Ebrard fue reconocido mundialmente por ganar el premio al mejor alcalde del mundo en el año 2010; y nombrado presidente de la Red Global de Ciudades Seguras de la ONU para el periodo 2012-2016, sin embargo, el puesto solo lo ocupo hasta el año 2014. Actualmente, Ebrard Casaubón en Secretario de Relaciones Exteriores y firme candidato a ser el próximo presidente de México.

Miguel Ángel Mancera Espinosa gano las elecciones para el PRD como Jefe de Gobierno del Distrito Federal en el año 2012. Sin embargo, durante su periodo como Jefe de Gobierno, él y su partido político PRD, cambiaron radicalmente su filosofía y se convirtieron en un partido de derecha formando alianzas con el PRI y el PAN en diferentes estados de la república.

La nueva forma en que los dirigentes del PRD condujeron al partido, llevaron a su fundador Cuauhtémoc Cárdenas a renunciar a este. En el 2014, Cárdenas Solorzano anunció su ruptura con el PRD y su salida del partido.

También el año 2014, Andrés Manuel López Obrador constituyó como partido político al Movimiento de Regeneración Nacional MORENA, partido político que conformó a partir de su ruptura con el PRD. A partir del 2014, se han sumado al movimiento de regeneración nacional verdaderos actores políticos de la izquierda mexicana, así como luchadores de la democracia en México.

En el año 2018, MORENA obtuvo un doble triunfo, la presidencia de la república y la Jefatura de Gobierno de la Ciudad de México. Andrés Manuel López Obrador y Claudia Sheinbaum Pardo le demostraron a todo México que la izquierda surgida en México para combatir al PRI corrupto en las elecciones de 1988 contaba con una fuerza nunca vista antes en algún otro partido político.

¿Qué es la 4T? Movimiento, Partido o Conciencia Social

No importa su nombre, Frente Democrático Nacional, de la Revolución Mexicana o de Regeneración Nacional. Desde 1988 la 4T ha sido los protagonistas que han buscado un verdadero cambio en el país, la 4T ha sido todos aquellos que han luchado por un México democrático, la 4T han sido todos los luchadores por una verdadera independencia.

En el año 2018, por primera vez en México se celebró una elección democrática. En el año 2018, por primera vez en México ganó un partido de izquierda. En el año 2018, por primera vez en México se tuvo una transformación pacífica, la lucha fue en las “Benditas Redes Sociales”.

¿Qué es la 4T? El Inicio o el final de una Transformación

Las cuatro transformaciones en la Historia de México:

  1. La guerra de Independencia contra España entre 1810 y 1821.
  2. La guerra entre liberales y conservadores de 1858 a 1861, que originó las “Leyes de Reforma”.
  3. La guerra de Revolución para derrocar el régimen de Porfirio Díaz entre 1910 y 1917 y la cual culminó con la creación de la Constitución Política que actualmente rige a los Estados Unidos Mexicanos.
  4. La guerra en las redes sociales entre liberales y conservadores (neoliberales), con la que se puso fin a la dictadura del PRI, PAN y PRIAN.