Todo lo publicado en esta página se basa en hechos e información resultado de realizar búsquedas en Google, Bing y YouTube, la utilización de inteligencia artificial e información proporcionada en los medios oficiales de las instituciones del Gobierno de México.

Felipe Calderón Hinojosa

/
/
Felipe Calderón Hinojosa

Felipe Calderón Hinojosa

Felipe Calderón Hinojosa, gobernar un país en estado de ebriedad, enriquecimiento ilícito, riqueza inequitativa, pobreza extrema, muerte.
Felipe Calderón Hinojosa

Felipe Calderón Hinojosa y las consecuencias de gobernar un país en estado de ebriedad.

Panista de nacimiento, Prianista de sangre. Un digno ejecutor del sistema neoliberal, enriquecimiento ilícito, riqueza inequitativa, pobreza extrema. Persona sin escrúpulos, que se sigue burlando de los mexicanos a través de las redes sociales, mostrando que nunca le ha importado el país, ni lo miles de muertos durante su sexenio. Siempre trabajando para la mafia del poder y el narcotráfico.

Conoce a los ex-presidentes y su daño a México

Ex-Presidentes

México Tiene Memoria en YouTube

Felipe Calderón Hinojosa, El Ebrio 

Existen dos claros fraudes electorales en la historia moderna de México. El primero es el de 1988, cuando se dijo que se “cayo” el sistema, con el cual se le dio la victoria a Carlos Salinas de Gortari sobre Cuauhtémoc Cárdenas Solórzano. El segundo fraude electoral es el del año 2006, cuando Felipe Calderón Hinojosa le gano a Andrés Manuel López Obrador por un margen de 0.57% de las votaciones.

En México es común escuchar “secretos a voces” relacionados con los presidentes. Durante el sexenio de Felipe Calderón hubo dos dichos que se escucharon mucho y muy fuerte. El primero fue relacionado al fraude electoral y el segundo derivado de su relación con el narcotráfico.

En aquel entonces “secretos a voces”, hoy datos salen a la luz con los casos de García Luna en México y las investigaciones relacionadas al fraude electoral.

Respecto al fraude electoral, siempre se escucho que el sistema del Instituto Federal Electoral estaba corrupto, por mucho tiempo se menciono que el programa para el conteo de votos había estado manipulado de tal manera que pasará lo que pasará en las urnas, Calderón siempre estaría arriba en las votaciones.

Fisicomatemáticos de la Universidad Autónoma de México evidenciaron que un algoritmo insertado en el sistema mantenía una relación directa entre los votos de Felipe Calderón y López Obrador, esto para favorecer al primero y desfavorecer al segundo. Los científicos Bolívar Huerta y Francisco Portillo expusieron que se trató de un “El Fraude Cibernético” y recomendaron realizar un nuevo recuento en el que fueran excluidas las computadoras del IFE.

Felipe Calderón Hinojosa, El Narco

Ya como presidente, para muchos ilegítimo, Calderón Hinojosa le declaro la guerra al crimen organizado. Los años mostraron que la guerra fue falsa y hecha solo para apoyar a un grupo de narcotraficantes, del cual, se habla, recibió millonarios sobornos a través del que fue su jefe de seguridad y recién capturado en los Estados Unidos, Genaro García Luna.

La violencia registrada en México a partir de la declaración de guerra al narcotráfico y cárteles de la droga no tuvo precedentes. Al sexenio de Felipe Calderón se le considera el sexenio de la muerte, el saldo total fue de 121 mil 683 personas fallecidas por motivo de la violencia, sin contar los miles de desaparecidos. Los saldos por año de homicidios dolosos durante el gobierno de expresidente “Borolas” como es llamado en las redes sociales: 2007, 8 mil 867; 2008, 14 mil seis; 2009, 19 mil 803; 2010, 25 mil 757; 2011, 27 mil 213, 2012, 26 mil 37.

La periodista Anabel Hernández publico un libro al que llamó “México en llamas, el legado de Calderón”. Anabel describe la manera en que Calderón empoderó al Chapo Guzmán y dejo un país repleto de cárteles de la droga. Durante la presidencia de Calderón Hinojosa se crearon células criminales y grupos mercenarios, razón entre otras muchas por lo que ella lo ha llamado el “Presidente del Exterminio”.

Pocas personas en México se atreven a publicar hechos como lo hace Anabel Hernández. La periodista narra la manera en que Calderón y el que fue su mejor amigo y Secretario de Gobernación, Juan Camilo Mouriño, intentaron negociar con el crimen organizado.

Camilo Mouriño, por cierto, murió en un accidente aéreo en noviembre de 2008. Siempre se tendrá la duda si fue realmente un accidente o un ajuste de cuentas del crimen organizado.

Las personas mencionadas que trabajaron en complicidad con Felipe Calderón son los hermanos Bribiesca Sahagún, Genaro García Luna, Guillermo Galván Galván, Mario Arturo Acosta Chaparro, Isabel Miranda de Wallace y Carlos Salinas de Gortari.

Felipe Calderón Hinojosa, El Saqueador

Durante el sexenio de Felipe Calderón Hinojosa se tuvieron los ingresos petroleros más importantes de Pemex en 42 años. Entre 2006 y 2012, los ingresos de la paraestatal fueron por 545 mil 496 millones de dólares, producto de la venta de 5 mil 891.10 millones de barriles de petróleo.

La deuda de PEMEX en el año 2012 era de 59 mil 600 millones de dólares, sin embargo, Calderón no pago un solo peso de esa deuda. Lo que hizo fue repartir las ganancias entre los gobernadores de los estados que le ayudaron a consumar el fraude electoral del 2006. Las ganancias de Pemex desaparecieron de México.

Felipe Calderón Hinojosa es considerado el máximo saqueador de Pemex de toda su historia.

Otros casos de corrupción, fraudes, y manejo irregular de recursos públicos durante el gobierno de Felipe Calderón Hinojosa (2006-2012).

Estela de Luz

Guerra contra el Narcotráfico

Genaro García Luna

La Refinería Bicentenario

Programas Sociales

Guardería ABC

Empresas Fantasma

Sector Salud

Conoce más detalles sobre El Saqueo en el país durante el sexenio de Calderón Hinojosa.