Todo lo publicado en esta página se basa en hechos e información resultado de realizar búsquedas en Google, Bing y YouTube, la utilización de inteligencia artificial e información proporcionada en los medios oficiales de las instituciones del Gobierno de México.

El Hampa del Periodismo

/
/
El Hampa del Periodismo

El Hampa del Periodismo

El hampa del periodismo son los medios de comunicación más poderosos, los periodistas más influyentes, e historiadores.
El Hampa del Periodismo

El hampa del periodismo son los medios de comunicación más poderosos de México, los periodistas más influyentes, e historiadores más destacados, que a través de sus publicaciones han atacado a partidos y políticos de la corriente de izquierda. Alabando y enalteciendo a los partidos y políticos en el poder.

Conoce más sobre la Iniciativa Privada de México

Iniciativa Privada

Canal de YouTube

Sin Embargo, esas noticias falsas, manipuladas y malintencionadas que han ido creando una visión e historia de México distorsionada de la realidad han tenido un precio. El conjunto de empresas televisoras, pseudo periodistas y pseudo historiadores que forman El Hampa del Periodismo y han utilizado a sus medios corporativos como la manera de obtener contratos millonarios, dejando de lado la visión informativa, objetiva e imparcial de la información.

Con la llegada al Gobierno de México del presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO), se dieron a conocer una serie de listas mediante las cuales se exhibieron los contratos millonarios que durante el sexenio del ex-presidente Enrique Peña Nieto se otorgaron por concepto de “Publicidad y Otros Servicios” a los medios de comunicación.

Dichas listas muestran a Televisa como la empresa de medios que más dinero recibió por parte del gobierno de Peña Nieto (Leer: La Obra Maestra de El Hampa del Periodismo).

El periodista que más dinero recibió producto de su “trabajo” a favor de la presidencia fue el ex-titular del noticiero principal Televisa, Joaquín López Dóriga.

El llamado “historiador de México”, autor de la guerra sucia contra López Obrador, Enrique Krauze aparece como uno de los más beneficiados de contratos durante el sexenio de Enrique Peña.

Lista completa de las empresas parte de El Hampa del Periodismo que recibieron contratos durante el sexenio de Enrique Peña Nieto.

La lista detallada de las empresas que recibieron contratos millonarios es la siguiente:

Televisa S. A. de C. V. (Grupo Televisa) y Grupo Televisa S. A. (Corporativo), de Emilio Azcárraga Jean, recibieron 8 mil 155 millones y 2 mil 147 millones de pesos, respectivamente.

TV Azteca, del empresario Ricardo Salinas Pliego, recibió 6 mil 295 millones para Estudios Azteca, S. A. de C. V., y 482 millones para Operadora Mexicana de Televisión (Canal 40).

Grupo Imagen, de Olegario Vázquez Raña y Olegario Vázquez Aldir, obtuvo mil 72 millones para Periódico Excélsior, mil 62 millones para GIM Televisión Nacional (Imagen Televisión), 629 millones para Imagen Radio Comercial y 674 millones para Comercializadora de Servicios Imagen.

El Universal recibió mil 519 millones de pesos.

Organización Editorial Mexicana, obtuvo para Sol mil 46 millones, y  para El Sol de México 299 millones.

Radio Fórmula recibió mil 15 millones entre los años 2015 y 2018, y 570 millones entre los años 2012 y 2014, así como Telefórmula 317 millones.

Núcleo Radio recibió Mil 779 millones y Radiorama 694 millones.

El diario La Jornada obtuvo 582 millones.

Grupo Radio Centro recibió 575 millones por una razón social y 257 millones por otra.

Milenio Diario obtuvo 495 millones.

Stereorey México obtuvo 477 millones.

El Financiero Marketing obtuvo 377 millones.

La Crónica Diaria obtuvo 356 millones.

Ediciones del Norte (Diario Reforma) recibió 350 millones.

Grupo Acir recibió 337 millones.

Multimedios recibió 327 millones.

Periódico Digital Sendero (operadora de los portales SDP Noticias y El Deforma) recibió 152 millones.

Lista completa de los periodistas parte de El Hampa del Periodismo que recibieron contratos durante el sexenio de Enrique Peña Nieto.

Joaquín López-Dóriga, es el campeón de las noticias falsas, recibió 251 millones 482,000 pesos, por medio de las empresas Ankla Comunicación, Astron Publicidad, Plataforma Digital Joaquín López-Dóriga y Premium Digital Group.

Federico Arreola mediante el Periódico Digital Sendero, obtuvo 153 millones 578,253 pesos.

El pseudo historiador Enrique Krauze recibió 144 millones 80 mil pesos a través de las razones sociales Editorial Clío y Editorial Vuelta.

Lista Completa de los periodistas y sus razones sociales:

  1. Beatriz Pagés, Editorial Cruzada, 57.2 millones.
  2. Ricardo Rocha, RRR Comunicaciones y JR de Información y Comunicación, 4.5 millones.
  3. Ricardo Alemán, Comunícalo, 25.8 millones.
  4. Raymundo Riva Palacio, Estrictamente Digital, 31.1 millones.
  5. Rafael Cardona, Lugar Común, 15.8 millones.
  6. Paola Rojas, PRH Comunicación, 6 millones.
  7. Pablo Hiriart, Comunicación Extensa, 22.1 millones.
  8. Óscar Mario Beteta, Comentaristas y Asociados, 74.5 millones.
  9. Maru Rojas, Observación y Creación de Medios OCM, 9.5 millones.
  10. Martha Debayle, BBMundo Direct, 8.1 millones.
  11. Marco Antonio Mares, Marco Antonio Mares García, 7 millones.
  12. María Yazmín Alessandrini, María Yazmín Alessandrini Morales, 4.2 millones.
  13. Jorge Fernández Menéndez, Rayuela Editores, 19.7 millones.
  14. Francisco Cárdenas, Pulso Político, 7.8 millones.
  15. Eduardo Ruiz Healy, Editorial RH, 4.2 millones.
  16. Adela Micha, Conducción de Telecomunicaciones, 24.3 millones.
  17. José Cárdenas, Virreyes Quince Quince, 12.5 millones.
  18. José de Jesús Michel, José de Jesús Michel Narváez, 4.3 millones.
  19. Nino Canún, Radio Información, 1.6 millones.
  20. Luis Soto, Editora de Comunicaciones Especializadas y Consultores en Comunicaciones, 23.6 millones.
  21. Roberto Rock, Publicaciones Comunitarias, 15.8 millones.
  22. Francisco García Davish, Grupo Servicios Integrales de Gobierno y Francisco García Davish, 14.3 millones.
  23. Beto de Tavira, Grupo F6-11, 2.4 millones.
  24. José Ureña, Camacho Ureña y Asociados, 4.3 millones.
  25. Callo de Hacha, Comunicaciones Estratégicas Newlink, 47.3 millones.
  26. Guillermo Ochoa, Ochoa Comunicación Corporativa, 8.1 millones.
  27. Animal Político, Editorial Animal, 7.7 millones.
  28. Salvador García Soto, La Chuleta es la Chuleta, 412 mil.
  29. Raúl Sánchez Carrillo, Marnor Publicidad, 11 millones.
  30. Eunice Ortega, Eunice Ortega Albarrán y Thot Comunicaciones, 10.6 millones.
  31. Salvador García Soto, Francisco Garfias, Ana María Salazar, Francisco Rodríguez, Cesar Moreno, Daniel Moreno, Comercial Media Bizcom, 37.6 millones.
  32. Ramón Alberto Garza García, Magenta Multimedia, 4.9 millones.
  33. Alberto Vega, Vega Servicio Especializados de Comunicación Integral, 2.7 millones.

El total pagado por los conceptos de publicidad y otros servicios durante el sexenio de Enrique Peña Nieto, específicamente en el periodo de 2013 a 2018 a El Hampa del Periodismo es: 1,081,715,991.37 pesos.

La película mexicana “La Dictadura Perfecta” que pudo haberse llamado “El Hampa del Periodismo” es una película del género comedia y sátira política; escrita, dirigida y producida por Luis Estrada; refleja una crítica abierta al gobierno de Enrique Peña Nieto y a la red de corrupción que estableció con Televisa. La cinta fue elegida por la Academia Mexicana de Artes y Ciencias Cinematográficas (AMACC), para representar a México en la entrega XXIX de los Premios Goya 2015, en la categoría de Mejor película iberoamericana.

La película está protagonizada por Damián Alcázar, Alfonso Herrera, María Rojo, Joaquín Cosío, Silvia Navarro, Salvador Sánchez y Osvaldo Benavides.