Todo lo publicado en esta página se basa en hechos e información resultado de realizar búsquedas en Google, Bing y YouTube, la utilización de inteligencia artificial e información proporcionada en los medios oficiales de las instituciones del Gobierno de México.

Deer Park Refinería

/
/
Deer Park Refinería

Deer Park Refinería

Deer Park Refinería. Producción Diaria: 110 mil barriles de gasolina, 90 mil barriles de diésel, 25 mil barriles de turbosina, utilización 80%.
Deer Park Refinería

Deer Park Refinería, la nueva refinería de Dos Bocas y las 6 refinerías rehabilitadas, contribuirán a la Autosuficiencia Energética de México

Conoce más sobre las Obras y Proyectos de Inversión

Obras e Inversiones

México Tiene Memoria en YouTube

Deer Park Refinería

El objetivo de México es producir a corto plazo el 100% de los combustibles que requiere el país. Por lo que, con 8 refinerías procesando crudo al 100%, México alcanzará una producción estimada de 1,362,000 barriles diarios, para abastecer el mercado nacional de gasolina, diésel, turbosina, y otros petrolíferos.

Dentro de las ventajas que va a tener la refinería, se encuentra la facilidad para enviar productos a México, ya que podrá ser por vía marítima a través del Golfo de México, o vía terrestre hacia el centro del país.

Deer Park Costo

Adquirir el 50.005% de las acciones de Shell significa tener el control de la operación de la refinería. El costo para PEMEX y para el Gobierno de México por adquirir las acciones de Shell es de $596 Millones de Dólares, de los cuales, 106 millones son en efectivo y 490 millones corresponden a la deuda de Shell en la sociedad.

Como parte de la transacción se encuentra el inventario de crudo y petrolíferos, en el entendido de que estos insumos son mercancías para venta que constituyen un activo líquido.

Para el proceso de estudio y valoración y por su experiencia en operaciones de compra y venta de activos en el sector energía, PEMEX contrató los servicios de la Institución Financiera Barclay´s como asesor técnico y financiero.

Deer Park Shell

En 1993 PEMEX se asoció con Shell para adquirir la Refinería Deer Park ubicada en Houston Texas. A partir de ese año, se realizaron las acciones necesarias para incrementar su capacidad de procesar crudo, así como se firmó un acuerdo de suministro de crudo Maya por 170 mil barriles diarios hasta el año 2023.

Entre 1995 y 2001 se agregó a la refinería una planta de coquización con capacidad para 90 barriles diarios. Durante este periodo se incrementó el procesamiento de crudo Maya hasta alcanzar 247 mil barriles diarios en 2003.

En el periodo 2004 a 2008 se tuvieron utilidades importantes provenientes de la Refinería, sin embargo, a partir del 2009 y hasta la fecha no ha habido utilidades, las ganancias obtenidas fueron reinvertidas en su modernización, mantenimiento y pago de deuda.

Deer Park Pemex

La ahora llamada Deer Park Refinery Pemex, tiene una capacidad para procesar 340 mil barriles diarios y un índice de complejidad del 12.1. El índice de complejidad promedio del sistema de refinación de México es del 9.3.

Lo anterior significa que Deer Park tiene una capacidad de conversión profunda y su rendimiento de combustóleo es muy bajo, tendiente a cero.

Producción Diaria de Deer Park

110 mil barriles de gasolina

90 mil barriles de diésel

25 mil barriles de turbosina

Utilización mayor al 80%

Disponibilidad operativa mayor al 95%

Deer Park Texas

Con el incremento de la producción de crudo ligero en el Oeste de Texas, Deer Park Refinería tiene acceso a un suministro de todo tipo de crudos, con mejores ganancias por su ubicación geoestratégica.

La Refinería se encuentra ubicada en la zona conocida como la capital mundial de la refinación.

Conclusión

La compra del 50% de las acciones de Deer Park en 1993 por parte del expresidente Carlos Salinas de Gortari, fue una de esas muchas compras o adquisiciones de los gobiernos priistas de las que nunca te enterabas, y mucho menos veías un beneficio para la nación.

Ante tantos casos de corrupción de la gente relacionada al PRI y al PAN (PRIAN), como mexicanos, no nos queda otra más que pensar, en que todo lo que ellos tocan tiene un motivo de corrupción, y uno, o un grupo de ganadores.

No sé decir si en aquel entonces fue ventajoso para México comprar el 50% de las acciones de Deer Park Refinería, o sí alguien se compró esas acciones con dinero de México.

Lo cierto es que hoy en día, el gobierno de la 4T y el presidente López Obrador están siendo transparentes. Las cifras que manejan son convincentes del bien que le traerá a México la compra de la refinería.

No a la dependencia y si a la autosuficiencia. Cabe recordar cuando USA nos cerró la llave del gas y dejó paralizadas las plantas de electricidad y el sector industrial en varias zonas del país. No queremos que eso nos suceda en materia de combustibles para el sector de la transportación, ¿o sí?