La Cuaresma en México
La Cuaresma en México es un tiempo litúrgico de cuarenta días de preparación espiritual para la Pascua, la festividad más importante del calendario cristiano. En México, un país con una profunda tradición católica, la Cuaresma se vive con gran fervor religioso y se manifiesta en diversas prácticas, costumbres y, muy especialmente, en la gastronomía.
Significado Religioso
La Cuaresma en México comienza con el Miércoles de Ceniza y termina justo antes del Jueves Santo, abarcando 40 días que simbolizan los 40 días que Jesús pasó en el desierto antes de comenzar su ministerio público. Es un tiempo de penitencia, reflexión, ayuno, y oración para los fieles católicos. Durante este período, se busca la conversión espiritual y la preparación para la conmemoración de la Pasión, Muerte y Resurrección de Jesucristo en la Semana Santa.
Tradiciones y Observancias de la Cuaresma en México
La Cuaresma en México se observa con una mezcla de profunda devoción religiosa y ricas tradiciones populares:
Miércoles de Ceniza: Marca el inicio de la Cuaresma con la imposición de ceniza en la frente de los fieles durante las misas. La ceniza simboliza la mortalidad y la necesidad de arrepentimiento.
Viacrucis: Durante los viernes de Cuaresma, se realizan representaciones del Viacrucis, el camino de Jesús hacia la crucifixión. En muchas comunidades, estas representaciones son muy elaboradas y con gran participación popular, especialmente el Viernes Santo.
Ayuno y Abstinencia: La Iglesia Católica establece el ayuno y la abstinencia de carne los Miércoles de Ceniza y los Viernes de Cuaresma, especialmente el Viernes Santo. En México, la abstinencia de carne roja durante todos los viernes de Cuaresma es una práctica muy extendida. Esto ha influenciado notablemente la gastronomía de la temporada.
Representación de Judas: En muchas regiones de México, especialmente en comunidades indígenas y rurales, se elaboran figuras de Judas Iscariote hechas de cartonería o trapo. Estas figuras son quemadas o golpeadas el Sábado de Gloria como símbolo del mal y la traición, antes de la celebración de la Resurrección.
Domingo de Ramos: Se celebra el domingo previo al Domingo de Resurrección, conmemorando la entrada triunfal de Jesús a Jerusalén. Los fieles llevan a las iglesias palmas y ramos para ser bendecidos, que luego se colocan en las casas como protección.
Misas y Oficios Religiosos: Las iglesias en México ofrecen una mayor cantidad de misas y oficios religiosos durante la Cuaresma, invitando a la reflexión y la oración.
Gastronomía Cuaresmal Mexicana
Quizás uno de los aspectos más distintivos de la Cuaresma en México sea su rica y variada gastronomía. La abstinencia de carne roja durante los viernes ha dado lugar a una explosión de platillos deliciosos y creativos, centrados en pescados, mariscos, verduras y legumbres.
Decálogo PROFECO
1. Adquiere tus pescados y mariscos en comercios establecidos que cuenten con refrigeradores o congeladores para mantener estos productos comestibles en buen estado
2. Consulta el programa Quién es Quién en los Precios en la liga profeco.gob.mx/precios/canasta/default.aspx para que conozcas y compares los precios de pescados y mariscos en tu localidad y elijas el que más te conviene
3. Recuerda que el pescado debe tener olor fresco, aspecto brillante y escamas bien adheridas; la carne consistente no debe hundirse al oprimirla; sus ojos deben lucir salientes, firmes, brillantes y transparentes; las agallas deben tener color rosado o rojizo; y el olor debe ser agradable
4. Verifica que la báscula esté a la vista del público y tenga el holograma de calibración de PROFECO
5. Descongela tus productos de mar en tu refrigerador en vez de dejarlos a la intemperie para evitar que se descompongan; evita volver a congelarlos
6. Toma en cuenta que todas las especies de pescados y mariscos, sin importar su precio, son nutritivas y sabrosas; además de que las de temporada son más baratas
7. Encuentra el Platillo Sabio con recetas diversas y nutritivas para preparar pescados y mariscos
8. Descubre una variedad de otros Platillos Sabios que son una alternativa al pescado igual de deliciosa y nutritiva
9. Exige en los restaurantes a los que acudas durante esta época, que los precios sean respetados y estén a la vista del consumidor
10. Denuncia a los malos proveedores en PROFECO, desde la Ciudad de México o llama al 55 68 87 22, y desde cualquier lugar de la República Mexicana al 01 800 468 87 22
Fuente: https://www.gob.mx/se/articulos/recomendaciones-de-la-profeco-en-esta-temporada-de-cuaresma
Más Información: Mañanera del Pueblo Lunes 10 de marzo, 2025.



